31 agosto 2009

Cuentos inconclusos III, J.R.R. Tolkien

Último libro de esta serie de cuentos relacionados con la historia de la Tierra Media. Este libro es más ameno y trata la historia que se cuenta en la adaptación cinematográfica realizada por Peter Jackson.

Al final he terminado con él, este tercer libro se me ha hecho pesado, de hecho, dos meses me ha costado leerlo, tiempo excesivo para el número de hojas que tiene este libro. Para mí, la mejor parte y más entretenida es la ultima parte de este libro. En ella se habla de los Istari, magos, donde se explica de donde vienen y quienes son los magos que circulaban por la Tierra Media, de los cuales, los más importantes son: Gandalf y Saruman.

El próximo libro a leer es: Carne compartida de George R.R. Martin.

01 agosto 2009

Estamos de VACACIONES

Si, damas y caballeros, llego ese esperado descanso anual, ese tiempo de relax, ese ansiado momento de desconectar el despertador y esconder el reloj en el fondo del cajón de la mesita de noche, el momento de sacar del armario las bermudas, pantalones cortos, las playeras, las sandalias, en definitiva, sacar todo aquello que nos hace sentir bien y esconder por unas semanas todo aquello que nos hace sentir todo lo contrario.

Si, llegaron las vacaciones, tiempo para disfrutar de la familia, tiempo para la lectura, tiempo para la bien amada siesta, tiempo para las largas noches de verano a la luz de las velas.......

Así que......¡¡ HASTA SEPTIEMBRE !!!


19 julio 2009

Cuentos inconclusos II, J.R.R. Tolkien

Segunda entrega de esta saga de Tolkien. El subtitulo de este libro es: "La segunda edad", ¿ya sabéis de que va?.

Las aventuras que se narran en esta entrega le sonará más a los amantes de la trilogía cinematográfica de "El señor de los anillos" que la primera parte, ya que aparecen algunos personajes familiares como, Elrond, Galadriel, Arwen, Celebron y por supuesto, como no podría faltar, Sauron. No es que este libro se refleje las aventuras del Señor de los Anillos, que nadie se espere eso.

Aquí se narra la primera guerra contra Sauron, de como se hicieron los Anillos de poder, como se formo el reino de Lothlorien, Moria y muchos elementos más de la gran aventura de Tolkien, El Señor de los Anillos.

El libro, al igual que su predecesor, es una recopilación por parte del hijo de J.R.R. Tolkien, de los ensayos y cuentos que realizo J.R.R. referentes a la Segunda Edad de la Tierra Media. En este libro hay muchas referencias a la gran Biblia del universo tolkienanio que es "El Silmarillion" y como he dicho antes a "El Señor de los Anillos".

El siguiente libro a leer, como bien os podeis imaginar es: "Cuentos inconclusos III, La tercera Edad".

06 julio 2009

Fuera de Orbita #60


Salgo nombrado en el podcast #60 de Fuera de Órbita en la sección de "chinchetas" en el mapa de oyentes, ya sé lo que vais a pensar pero me ha hecho gracia.

Fuera de órbita, para aquellos que no lo conozcáis, es un podcast sobre ciencia ficción del Club Star Trek de Valencia, en él, hablan sobre diversos temas relacionados con la ciencia ficción como libros, películas, series de TV, juegos, videojuegos, etc....

En el reproductor adjunto a este post, podeis oir como me nombran en su podcast :) con mi: "Larga y prospera vida"

Por cierto, como no he encontrado la forma de colocar un archivo de audio en un post de blogspot, me tocado crear un archivo de video para incrustar en él el fragmento de audio del podcast donde me nombraban y para que no estuviera la pantalla del reproductor en negro he colocado una imagen. :)


23 junio 2009

COBOL, ¡¡Qué viejo soy!!

Realizando mi paseo diario a través de los sitios a los cuales estoy sindicado en el Google Reader, me he encontrado con esta entrada en Microsiervos (la imagen adjunta también es de ellos) que me ha traído viejos recuerdos.

Cuando empecé en el mundo de la informática en serio (nada de trastear en casa con los ordenadores de turno, léase el ZX-81 de Sinclair), el primer lenguaje que aprendí y trabajé fue COBOL en un mainframe de Bull que ocupaba toda una habitación y con la décima parte de potencia que mi actual portátil (que dicho sea de paso, no es ninguna maravilla).
Por aquel entonces, los programas no los escribíamos directamente en la terminal del ordenador si no que los codificabamos en estas hojas y después una vez finalizado los picábamos en la terminal o se lo dábamos a las operadores de terminal (con una velocidad de tecleo muy alta) para que los picaran ellos, dándonos después los listados de los resultados de las compilaciones.

¡¡ Por Dios, que viejo soy !!

19 junio 2009

Cuentos inconclusos I, J.R.R. Tolkien

Primera parte de la saga de los Cuentos Inconclusos de J.R.R. Tolkien. ¿Qué puedo decir del autor que no sepáis ya vosotros? Pues, creo que nada.

Los cuentos inconclusos son una serie de historias, narraciones alternativas al Silmarillion o mejor dicho relatos que se quedaron fuera de este libro, ya que este libro, el Silmarillion, resulta ser una colección de relatos que tratan de explicar toda la cosmología tolkiana, desde el origen mismo de los Valar hasta el dominio de los Hombres sobre las demás razas que habitaban la Tierra Media.

En este primer libro se narran las aventuras de Túrin en sus luchas contra las fuerzas de Morgoth. Túrin fue, hijo de Húrin, Rey entre los Hombres que fue encarcelado por Morgtoh en Angband y convertido en esclavo. Las relaciones entre las distintas razas, Elfos, Hombres, Enanos y Orcos. Ya no os digo nada más, quien no lo haya leído que lo lea. Pero eso sí, quien no conozca esta obra que no se espere un Señor de los Anillos que no lo tendrá.

El siguiente libro a leer, la segunda parte de esta saga, Cuentos Inconclusos II, la Segunda Edad.

08 junio 2009

Más ascensores diabolicos.....

Seguimos con los mensajes acojonantes en los ascensores.

Esta vez le ha tocado a un programa que no responde, no se ve muy bien en la imagen (móvil malo) que programa es pero el programa es un tal "Monitor Tag's". No sé lo que hará o que función tendrá pero esta claro que se ha quedado más colgado que una mona. :)

Pero el ascensor, funciona. ¡Eh!

03 junio 2009

Canon EOS 500D

Os presento a mi nueva adquisición. Esta tarde me he comprado esta cámara fotográfica, Canon EOS 500D.

Aún no he trasteado con ella, he puesto a cargar la batería y con ello está, me han dicho que la deje cargando toda la noche y así que hasta mañana no podré usarla :(  cosa que me esta sacando de quicio.

Hasta ahora tenía una cámara compacta, en concreto, la Canon PowerShot A520. Esta cámara la he tenido cerca de 5 años y ya era hora de sustituirla, quería algo más, algún modelo que me diera más calidad y más opciones de "trasteo".  Y ello ha sido el decidirme por un modelo Reflex.

Después de estar  viendo todo lo que el mercado me ofrecía me decanté por este modelo, no voy a enumerar las caracteristicas de este modelo, quien quiera verlas que pinche aquí para acceder a la pagina de esta cámara en la web de Canon.

Ya os contaré que tal resultado ofrece cuando empiece a usarla, de momento me he propuesto leerme el manual de instrucciones cosa rara por dos motivos: uno, que no suelo leer los manuales de instrucciones y segundo, que "echa pa tras", es un poco gordito el condenao.

26 mayo 2009

El monstruo de las escaleras mecánicas

Existe un monstruo que habita en los centros comerciales, en las estaciones de metro, en la mayoría de los grandes sitios de reunión hechos por el hombre.

Este monstruo, no se le puede ver, no lo podéis ver pero podéis ver el efecto que causa en las personas cuando se encuentran con él o cerca de él. Este monstruo se sitúa, se esconde, en el lugar donde se esconden los peldaños de las escaleras. 

Como he dicho, no se le puede ver pero si se puede observar la reacción de las personas ante él, estas van subiendo andando por las escaleras mecánicas, ya que tenemos bastante prisa siempre y cuando nos acercamos a ese maldito lugar donde habita ese monstruo, NOS PARAMOS, NO SEGUIMOS ANDANDO y esperamos a que los peldaños nos dejen en el piso, ya que si seguimos andando al acercarnos donde los peldaños son tragados por el piso puede aparecer el monstruo de las escaleras y llevarnos hacía sus dominios.


Tierra firme, de Matilde Asensi

El título completo de este libro, tal como podéis ver en la imagen adjunto es: Tierra Firme, la vida extraordinaria de Martín Ojo de Plata.

No me gusta hablar mal de ningún libro, ya que considero que todo libro es una obra de arte y por eso no voy a decir nada de este. Ojo, con esto no quiero decir que el libro sea una basura, ni mucho menos, pero a mí no me ha gustado. Lo he encontrado un poco infantil.

Trata de las aventuras que corre una mujer española del siglo XVII, cuando su barco que la lleva a las Américas es abordado por unos piratas y ......

El próximo libro que voy a leer es: "Cuentos inconclusos I, la primera edad" de J.R.R. Tolkien. Ya había leído este libro hace muchos años, pero ahora he tenido la oportunidad de conseguir la segunda y la tercera parte de esta saga, y he decidido releer el primero para entrar en materia y refrescar las ideas.

12 mayo 2009

Peregrinatio, de Matilde Asensi

Este ha sido corto, :)


El libro es una carta que manda un ex-caballero hospitalario a su hijo (Jonas) de conducta frívola en la corte de Barcelona para que realice el Camino de Santiago para convertirse en un gentilhombre y adalid de la Antigua Sabiduría y Conocimiento. 
En esta carta, se relata paso a paso todo lo que les acontecerá en el camino, los lugares que tendrán que visitar y lo más importante de todo el viaje, donde y cuando se tendrá que prestar a realizar las 7 ceremonias de iniciación que le conduciran a convertirse en un gentilhombre......
Durante todo el trayecto, Jonas de Bronn ira acompañado por ex-militi Temple que le protegerá y le guiará durante todo el viaje.

El libro me ha gustado, un 10 de 10, es corto pero aún se hace más corto el libro de lo bueno que es. En resumen, leerlo, os gustará. 

El próximo libro a leer es: Tierra firme, La vida extraordinaria de Martín Ojo de Plata, de Matilde Asensi.

05 mayo 2009

La sangre de los inocentes, de Julia Navarro

Al final terminé con este libro. Me ha costado lo suyo pero al final lo he terminado. 

Todo el libro gira alrededor de una crónica escrita por fray Julián, notario de la Santa Inquisición, durante el asedio al castillo de Montségur, último baluarte de la herejía catara, por parte de la Santa Inquisición. Una parte del libro nos cuenta las atrocidades sufridas por los inocentes  durante este asedio, otra parte nos cuenta las atrocidades sufridas por los inocentes durante la II guerra mundial y una tercera parte (y para mí la mejor) donde se narra una trama para vengar esa sangre de inocentes derramada anteriormente. Cómo veis todo el libro trata del derramamiento de la sangre de inocentes en nombre de determinados intereses religiosos.

Como he dejado intuir, los primeros 2/3 del libro es un tostón insoportable, por lo menos para mí, en cambio el resto del libro me enganchó de tal forma que no pude soltarlo hasta que no termine de leerlo. Esta última parte gira alrededor de un Centro Antiterrorista Europeo que quiere descubrir una serie de ataques suicidas para destruir las reliquias del Islam y de la Cristiandad para enfrentar en una guerra a Occidente y Oriente.....

En resumen, no esta mal, le daría un 6 de 10. El próximo libro, Peregrinatio de Matilde Asensi.

18 marzo 2009

Seguimos con los ascensores diabólicos

La saga de los pantallazos de error en los monitores de los ascensores continua.....

Esta vez es algo distinto, como podéis ver se trata de la pantalla de configuración de la BIOS del ordenador del ascensor. Aunque la imagen no es muy buena (cámara del móvil) se puede apreciar algunos parámetros. Por ejemplo, la velocidad de la CPU (2800 MHz) y algunos más.

¿Cómo ha salido esta imagen en el monitor del ascensor cuando lo normal es ver un canal de noticias en él? Pues, no sé, pero me imagino que al arrancar el ordenador, que es un windows, habrá dado un error y habrá lanzado la configuración de la BIOS, pero lo más alarmante para mí, es que lleva así ya un par de días......

Lo malo, es que no puedes tocar nada.... :)

17 marzo 2009

Hoy no me puedo levantar

Este fin de semana pasado fuimos a ver este musical y después de 3 horas y media..... salimos encantados del musical, con ganas de volver a verlo.

La obra, trata de dos amigos que deciden a principios de los años 80 abandonar el pueblo donde viven para ir cumplir su sueño en Madrid, triunfar en el mundo de la música. En su empeño de conseguir este sueño, se desarrollan dos historias paralelas en la obra, una historia de amor de uno de los dos amigos (Mario) y los problemas con las drogas del otro amigo (Colate), todo ello salpicado por las canciones de Mecano, ya que forman un grupo de música. El primer acto tiene muchos toques de humor y es más alegre que el segundo, que es más serio hasta el punto de hacerte saltar las lágrimas en algunos momentos.

En el musical, encontré a faltar algunas de las canciones de Mecano para mi fundamentales de su obra pero claro, no se puede colocar todo el repertorio en el musical, ya que entonces no duraría  3 horas y media si no mucho más.

La coreografía un 10, el attrezo otro 10, las voces (por que cantan en directo) otro 10. La música, que es en directo, otro 10. Como podéis ver, salí encantado de él.

11 marzo 2009

Kafelog

Si os gusto el blog que os recomendé hace un par de meses, Necesito un arma, seguro que os gustará este, Kafelog.

Los podcast de este blog, se componen de tres elementos: cine, videojuegos y tecnología. Todo ello tratado con mucho, mucho humor e ironía por parte de los integrantes de este blog, Fran, Oscar y Roberto.

Llegué a este blog a través de su némesis, necesito un arma, ambos blogs se han enfrentado en una guerra dialéctica sin cuartel, algo muy divertido, de verdad, muy divertido. De momento, no hay un claro vencedor, la guerra esta muy igualada.

Escuchad alguno de sus podcasts y ya me diréis.

03 marzo 2009

La nueva bestia de Apple

Apple ha lanzado hoy al mercado una actualización a su maquina más potente, el Mac Pro.

Este nueva versión del Mac Pro, tiene dos modelos:

1º Modelo: Procesador Quad-Core Intel Xeon "Nehalem" a 2.66GHz (4 núcleos), 3GB de RAM (ampliable a 8GB)  y 640 GB de HDD

2º Modelo: DOS procesadores  Quad-Core Intel Xeon "Nehalem" a a 2,66GHz o a 2,93 GHz (8 núcleos), 3 GB de RAM (ampliable a 32GB) y 640 GB de HDD.

El 1º modelo arranca con un precio de 2,199€ y el 2º modelo parte de un precio de 2,899€. 

Dejando a un lado el precio, es un maquinon lo mires por donde lo mires. Tienes 4 bahías para HDD que puedes poner hasta 4TB, posibilidad de doble tarjeta gráfica y doble unidad grabadora de dvd, aunque por este precio podía tener una lectora/grabadora de blu-ray.

¿Qué se quede pequeño? Ni de coña, mi mac Pro de 3 años de dos procesadores Xeon y 4 núcleos con 5 GB de RAM y 1TB de HDD, tiene cuerda para años, aún no he encontrado proceso que deje frito a mi equipo, así que con estas nuevas bestias no os quiero ni contar. A ver que cuentan los primeros usuarios que se los compren......

Por cierto, tambien Apple ha actualizado el iMac y el Mac mini, aumentando sus prestaciones y bajando sus precios. Una buena noticia para los futuros switchers.

28 febrero 2009

Siempre llueve cuando no hay escuela

¡Cuanta razón tiene la sabiduría popular! ¿verdad?. Toda la semana ha hecho un tiempo primaveral e incluso en algunas horas del día hasta veraniego pero mirad, llego el fin de semana y ..... lluvia.

Hoy sábado,  hemos amanecido con lluvia, es mediodía y todavía no ha dejado de llover y además por la pinta que tiene el tiempo, se va a pasar todo el día igual y que no se extienda al domingo.

Bueno, sacaremos los paraguas de nuevo.

27 febrero 2009

Dar la vuelta a una lista....... en java

¿Cómo dar la vuelta a un list en java? ¿Cómo hacer que el ultimo elemento sea el primero en salir?

Hay una forma sencilla de hacerlo, mediante un bucle for leer el list desde el último elemento hasta el primero o sea desde el último elemento hasta el primero y mientras realizas esto pues.... creas otra lista para tenerla ordenada o la procesas. 

Esto sería un método sencillo pero aún hay otra forma de hacerlo más sencillo aún. Utilizar el método reverse de la clase Collections, del paquete java.util. La sintaxis es:

java.util.Collections.reverse(my_list);

Sencillo ¿no? Hasta otra......

19 febrero 2009

La ecuación Dante, de Jane Jensen

He terminado de leer este tocho de libro y lo primero que me ha llamado la atención es que si bien la trama del libro gira alrededor de una ecuación sobre la mecánica de ondas, Dante no aparece por ningún lado. Por lo tanto, el título no sé de donde habrá salido, me imagino que será como reclamo literario.

La trama del libro esta centrada en el descubrimiento de una onda, la uno-menos-uno, que inunda todo el Universo y los micro-agujeros negros, que son capaces de transportarnos a otros Universos. Los protagonistas de la novela, un científica y su ayudante, un militar caza armas futuras, un periodista sensacionalista, un rabino ortodoxo persiguen el manuscrito de un físico y cabalístico. Mientras que son perseguidos por el Departamento de Defensa de EEUU y por el Moshad, caen en un micro-agujero siendo transportados cada uno de ellos a Universos distintos, descubriendo en uno de esos Universos el potencial destructivo que tiene la modificación de esa onda residual del Universo.

En resumen, es un libro de muchas paginas y que al final se convierte en un poco tostón. Es entretenido pero sin grandes pretensiones.  El próximo libro a leer es, la sangre de los inocentes de Julia Navarro.

05 febrero 2009

¿Os dan miedo los ascensores?.... A mí, SI

Ved situación.....


Montáis en un ascensor y en la pantalla que lleva este, aparece lo que veis en la imagen. Por si no se ve muy bien (fotografía de móvil barato) se ve el log de un programa windows, después de una secuencia de anotaciones en rojo (mal color) se puede leer: 

"Destructor for Group Ascensor 2  called !!"

¿Cómo lo veis? La verdad, que me da mal rollo entrar en un ascensor y encontrarme con este pantallazo. Solamente le hace falta el pantallazo azul de la muerte.