28 diciembre 2014
El cazador de sueños, de Stephen King
Escrito por
Unknown
a las
8:20 p. m.
0
comentarios
02 noviembre 2014
Carretera maldita, Stephen King
En una ciudad del medio oeste de los EEUU, están construyendo la ampliación de una autopista. Esta autopista, va a atravesar por un barrio de la ciudad y a Barton George Dawes, director de una lavandería industrial, la Cinta Azul (que también tendrá que ser demolida para que pase por allí la nueva autopista), tendrá que abandonar su hogar y buscarse una nueva casa. Pero Barton, tiene una idea, una idea que le esta rondando por la cabeza desde hace bastante tiempo y no es precisamente agachar las orejas y abandonar su casa, NO, tiene en mente otra idea, una idea que dejará a muchos con la boca abierta. Mientras se desarrollan estos hechos, su vida se va yendo por el sumidero, poco a poco.
La novela no esta nada mal, sobre todo para aquellos lectores amantes de las obras de este autor, esta novela no les defraudara. El siguiente libro a leer, es otro de Stephen King, "El cazador de sueños". He visto la película un par de veces por las distintas cadenas de televisión pero no había leído el libro nunca y ahora tengo la oportunidad de hacerlo.
Escrito por
Unknown
a las
3:59 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Libros, Opinión, Stephen King
27 octubre 2014
26 de octubre.... ¡Ya es NAVIDAD!
Escrito por
Unknown
a las
9:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Comportamientos sociales, Compras, Opinión
10 octubre 2014
Colorado Kid, de Stephen King
En una isla de la costa de Maine (lugar mágico para Stephen King) un par de periodistas que llevan el periódico local adoctrinan a una becaria de un curso de postgrado con un caso sucedido hace un año en la isla. Un hombre apareció muerto en la playa, sentando en la arena y con la espalda apoyada en una papelera. El hombre no llevaba documentación encima y no era de la isla. Este misterio sirve para aleccionar a la joven periodista en la profesión de periodista "local" e interesándose en el propio misterio y enseñándole a realizar las preguntas apropiadas.
Aquellas personas que les interese la producción literaria de Stephen King y no hayan leído este libro, no deben de dejar de hacerlo, tienen que leerlo. El siguiente libro a leer, "Carretera maldita", este libro fue escrito por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Barman.
Escrito por
Unknown
a las
11:37 a. m.
0
comentarios
07 octubre 2014
La imagen del Mesías, de Craig Smith
En esta novela se narran dos historias, dos lineas temporales. En una se nos cuenta como Poncio Pilato llega a Judea, como se hace con el control del pueblo judío, como pone de su parte a los sacerdotes del Tempo y como orquesta una guerra contra Judea, eliminando de un plumazo toda posible rebelión.
La otra linea temporal transcurre en el siglo XXI, unas personas quieren robar un cuadro del siglo I, en el cual se halla el rostro de Jesus pintado en él (ordenado pintar por Pilato). Este cuadro se halla en posesión de un personaje bastante peculiar, Julian Corbeau, que resulta ser Gran Maestre de la Orden del Temple (aparecieron los templarios, ¡cómo no!). Al final de la novela, ambas lineas temporales se unen y unos personajes de la primera linea temporal acaban en la segunda linea temporal.
No esta mal la novela, pero como he dicho al principio me recuerda un poco a "El código Da Vinci". El siguiente libro a leer, "Colorado Kid" del gran maestro Stephen King. Hay que mencionar, para todos aquellos que no lo sepan, que actualmente, hay una serie de TV que esta basada en este relato de Stephen King, la serie se llama "Haven" y van por la 4 temporada.
Escrito por
Unknown
a las
4:55 p. m.
0
comentarios
16 septiembre 2014
El gallo negro, de C. J. Sansom
En esta novela, nos cuenta una serie de asesinatos ocurridos en un monasterio benedictino en la Inglaterra de Enrique VIII durante los procesos de desamortización llevados a cabo por Thomas Cromwell.
A este monasterio benedictino es enviado Matthew Shardakle, doctor en leyes y comisionado del Rey, para averiguar la muerte, por decapitación, de su predecesor Singleton que llevaba a cabo una serie de negociaciones agresivas con los monjes del monasterio para la cesión de este a manos del Rey. A su llegada se darán cuenta de que en lugar de un asesinato se han producido varios y se ha llevado a cabo la profanación de la Iglesia y el robo de una reliquia religiosa que se hallaba en la Iglesia del monasterio. Todos estos hechos se verán acrecentados por el sórdido ambiente que se vive en el convento donde monjes y criados viven en un estado de bienestar que choca con la pobreza de más allá de los muros del monasterio. Pero como siempre, las cosas en esta vida no son blancas ni negras si no más bien en diferentes tonos grises......
La novela no esta mal, es entretenida y más o menos, a partir de la mitad, esta da un giro argumental destrozando todas las expectativas argumentales que te habías montado. El siguiente libro a leer, "La imagen del Mesías" de Craig Smith.
Escrito por
Unknown
a las
6:57 a. m.
0
comentarios
05 septiembre 2014
Star Destroyer vs yate
Habitualmente salgo a pasear por el Puerto de Valencia hacia la Marina Real, bien, durante ese trayecto veo muchos yates anclados en el Puerto de Valencia.
Una de las cosas que me llamo la atención de los yates que he visto, son las dos esferas/cilindros que tienen en la parte superior.
Estos artefactos me recordaron inmediatamente a los Star Destroyer de Star Wars. En los yates no sé que función tienen pero en los Star Destroyer, si, entre sus muchas funciones, son los encargados de la generación de los escudos. Dudo mucho que en los yates tengan la misma función.
Sé que tenían esta función por un par de juegos de Lucas Arts a los que eran un aficionado en mis años de juventud, el X-Wing y el Tie Fighter. Ambos juegos eran simuladores de combate de la saga Star Wars. En el X-Wing eras un rebelde y luchas contra el Imperio. Y el Tie-Fighter eras del Imperio y luchabas contra la Alianza Rebelde, contra los contrabandistas, contra facciones separatistas del imperio, vamos contra todo aquel que no fuese sumiso al Imperio. Personalmente, prefería ser del Imperio, ya que disponías de mejores naves, mejor armamento y cabía la posibilidad de estar bajo las ordenes del mismísimo Darth Vader.
Bien, tanto en un juego como en el otro, en alguna de las misiones que te asignaba tu oficial misiones, tenias que destruir un Star Destroyer. Esto a simple vista parecía una misión suicida e imposible de realizar, pero no, había un pequeño truco para ello y este era, despojar al Star Destroyer de su escudo. ¿Como se podía hacer esto? Bien, para eliminar el escudo de un Star Destoyer debías de destruir esas dos "bolitas" que tenían en la parte superior. Una vez realizado esto, ya se trataba de ir disparando al Star Destroyer hasta que se destruía su casco pero si no destruías su escudo ya le podías dispararle que no le ibas hacer ni cosquillas e ibas a durar frente a él menos que un caramelo en la puerta de un colegio.
Pero destruir esas dos "bolitas" no era tarea fácil. Tenias que lanzarle un par de misiles de protones a cada una de ellas y para ello, tenias que equipar a tu nave con misiles de protones, esquivar las torretas de turbo láser, esquivar a los cazas imperiales que defendían a los Star Destroyer todo ello volando a velocidades de vértigo alrededor del Star Destroyer.
Pues.... hasta aquí la historia del abuelo cebolleta. :=)
Escrito por
Unknown
a las
6:30 p. m.
0
comentarios
19 agosto 2014
Los Tommyknockers, de Stephen King.
Escrita en 1987, "Los Tommyknockers", es una novela de horror clásica de este autor. Contiene todos los elementos característicos de este autor. Alienigenas, relaciones sórdidas de los habitantes de un pequeño pueblo del condado de Maine, extraños artefactos, el alcohol que casi lo destruye y como no, un escritor con una personalidad muy característica.
En un pueblecito de Maine, Haven, que por cierto, hay una serie de TV muy buena con este nombre, basada también en los relatos de Stephen King, en concreto en el libro "Colorado Kid", libro que tengo pendiente de leer.
Bueno, a lo que iba, aparece una nave interestelar enterrada bajo una montaña, aunque parece que la montaña se forma alrededor de la nave. Bobbi, una escritora de novelas históricas, se la encuentra dando un paseo por sus tierras y no se le ocurre otra cosa que desenterrarla. Esta acción va a llevar consigo una serie de acontecimientos no muy agradables. Entre ellos, podemos destacar, la modificación de la atmósfera del pueblo, la "conversión" de sus habitantes a unos seres un poco raros y dotarlos de la capacidad de crear una serie de artefactos destructivos. La finalidad de esta nave y de la "conversión" de los habitantes de Haven, no se sabrá hasta las ultimas paginas de este libro. Y HASTA AQUI PUEDO DECIR!!!
El siguiente libro a leer, "El gallo negro" de Christopher John Sansom.
Escrito por
Unknown
a las
10:23 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Libros, Opinión, Stephen King
06 agosto 2014
Un lobo con piel de cordero
Hace 2 meses que me compre en la web de Apple, un nuevo ordenador de la marca de la manzanita. Mi macPro, ya tenia 8 años, bueno, tiene, ya que no me he desecho de él. Y ya no se podía actualizar el sistema operativo desde hace 2 versiones del OS X, en concreto, la ultima versión del OS X a la que podía aspirar era al OS X Lion. Y a parte de este "problema", tenia un problema de hardware.... Muchas veces no arrancaba y esto si que era un problema.
Bueno, a lo que iba, mi nuevo ordenador de la marca de la manzanita, ha sido un Mac mini. Estuve tentado de comprarme un iMac de 27" pero al final me decidí por un Mac mini. Ya que por la mitad del precio iMac podía disponer de un Mac mini de mayor potencia que el iMac que había decidido comprar. De hecho el Mac mini que he adquirido es un i7 a 2,3 GHz con 16 GB RAM y 1TB Fussion Drive.
Como he dicho antes, no me he desecho de mi macPro. Lo he relegado a tareas de servidor de archivos, de impresión y lo más importante, centro de descargas. Le he instalado el OS X Server, la impresora, un SVN para mis proyectos de desarrollo y el uTorrent, para gestionar las descargas.
Del Mac mini, no tengo ningún problema, todos son elogios. Es de dimensiones reducidas (lo podéis ver en la imagen adjunta), cabe en cualquier lugar de la mesa de trabajo, es muy rápido y sobre todo, silencioso, no se oye nada. Si tuviera que poner una pega, diría que se calienta un poco, cuando tiras de procesador.
Estoy deseando que publiquen el OS X Yosemite para extraer la máxima potencia de este "cacharrito".
Ya os iré contando más cosas de este LOBO CON PIEL DE CORDERO.
Escrito por
Unknown
a las
10:17 a. m.
0
comentarios
15 junio 2014
Coleccionista de almas, de Paul Johnston
Matt Wells, escritor de novela negra, cae en las garras de la hermana de un asesino en serie que reclama venganza por la muerte de su hermano. Sara, que así se llama esta persona que reclama venganza, fue amante de Matt que con la publicación de su libro "Lista mortal" ayudo a detener y a matar al asesino en serie conocido como, Diablo Blanco.
La trama se va a complicar al aparecer una tercera hermana de este Diablo Blanco, que también va a hacer de las suyas, metida dentro del circulo de una secta satánica va a realizar ofrendas a su Señor del Mundo Subterráneo con los "miembros" de los miembros de los cabecillas de las bandas de Londres, porque la acción de la novela se desarrolla en Londres.
Los amigos de Matt, se conjuran para acabar con la vida de Sara cosa que…..
La historia que se cuenta en este libro no esta mal pero la encuentro un poco "predecible", da la impresión que las ultimas paginas del libro se hayan escrito demasiado deprisa, acelerando los acontecimientos para cumplir un no sé qué, si numero de paginas, fecha de entrega…. Por lo menos esa es la impresión que me he llevado al leer este libro.
El siguiente libro a leer es… "Los Tommyknockers" de mi escritor favorito, Stephen King.
Escrito por
Unknown
a las
10:48 a. m.
0
comentarios
04 junio 2014
La casa en el confín de la tierra, de William Hope Hodgson
Un par de amigos deciden pasar sus vacaciones en un paraje perdido de Irlanda para disfrutar de su deporte favorito, la pesca. Con estas intenciones se adentran en un paraje desolador del norte de Irlanda, llegando a las ruinas de una antigua mansión, rodeada por un descuidado jardín convertido en bosque, en este terreno y cerca de las ruinas de la casa, se encuentra una hendidura en el terreno donde se puede apreciar un pequeño lago en su interior que los llena de zozobra y malestar.
Entre las ruinas de la casa hallan los restos de un manuscrito y sin pensarselo dos veces, deciden hacerse con él para leerlo más tarde al abrigo del fuego. Este manuscrito, narra las experiencias de los habitantes de esta desdichada casa, una pareja de hermanos ya mayores con su perro Pepper, los cuales vivirán unas cuantas experiencias desagradables en esta casa situada en el confín de la tierra.
Es una novela corta, no es muy extensa y te deja con cierto desasosiego cuando acabas de leerla. El siguiente libro a leer, "El coleccionista de almas" de Paul Johnston.
Escrito por
Unknown
a las
7:17 a. m.
0
comentarios
24 mayo 2014
La Biblia bastarda, de Fernando y Mario Tascón
La historia narrada en este libro se desarrolla en dos lineas argumentales que confluyen al final de la narración.
Una linea argumental narra el descubrimiento de la primera Biblia de la Humanidad por parte de antropólogo alemán en el monte Sinaí en el monasterio de Santa Catalina, de cómo la consigue, de cómo la saca del monasterio, de cómo es llevada a Rusia por encargo de los zares y de su venta a Londres por parte del gobierno de Rusia tras la caída de los zares y la toma de poder por parte de los comunistas.
La segunda linea argumental se desarrolla en Madrid unos años más tarde cuando un periodista de sucesos se ve en medio de una conspiración por recuperar un facsímil de esa Biblia. Madrid esta en plena revuelta de la 2 República con el auge de los fascismo en Europa y en España a traves de los falangistas.
En resumen, es interesante, ameno de leer aunque el argumento…. no sé cómo explicarlo pero es un poco previsible. La imagen que nos trae de aquel Madrid es muy pintoresca y los autores la "pintan" de una forma realmente increíble.
El siguiente libro a leer es, "La casa en el confín de la tierra" de William Hope Hodgson, un contemporáneo de H. P. Lovecraft.
Escrito por
Unknown
a las
1:01 p. m.
0
comentarios
05 mayo 2014
La caída del dragón, de Peter F. Hamilton
El siguiente libro a leer, "La Biblia bastarda" de Mario y Fernando Tascón.
Escrito por
Unknown
a las
5:06 p. m.
0
comentarios
04 mayo 2014
Feliz Día de Star Wars
Se celebra el 4 de mayo, por su similitud fonética (en ingles "May the Force be with you" y "May the fourth be with you") con una celebre frase de esta saga.
¡QUÉ LA FUERZA TE ACOMPAÑE!
y….. Felicita a tu madre de paso. :)
Escrito por
Unknown
a las
10:41 a. m.
0
comentarios
05 abril 2014
La seducción de las matemáticas, de Christoph Drösser
El autor en este libro nos hace ver que las matemáticas no son algo abstracto con lo que nos aterrorizaban a más de uno durante nuestra educación. Si no que es algo cotidiano que las aplicamos sin darnos cuenta en nuestro día a día. En cosas tales como: elegir una ruta para llegar a un determinado lugar, cuales son el valor de las monedas que debemos de introducir en una maquina expendedora para tener la menor cantidad de monedas en nuestro bolsillo o como la variación de los limites de las demarcaciones electorales puede cambiar el color de unas elecciones.
El libro consta de 17 temas o capítulos, donde se narra una historia que ilustra el tema a tratar.Al final de cada capitulo, se nos plantea un problema a resolver aplicando el concepto tratado. También, se nos facilita una url para comprobar el solución del mismo. Al final del libro existe un glosario con todos los términos tratados.
No se necesita una gran bagaje matemático para poder seguir el libro, las historias que narra ilustran pero que muy bien el tema a tratar aplicando en ellas todo el rigor matemático posible. En fin, si no os gustan las matemáticas pero tenéis un cierto nivel de curiosidad por ellas no dejéis pasar la oportunidad de leerlo, no os arrepentiréis de hacerlo.
El siguiente libro a leer se titula "La caída del Dragón" de Peter F. Halmiton.
Escrito por
Unknown
a las
11:15 a. m.
0
comentarios
24 marzo 2014
El temor de un hombre sabio, de Patrick Rothfuss
El hilo narrativo sigue siendo el mismo: Kovthe le cuenta a Cronista, su historia para que la ponga por escrito, de hecho, aún no sabemos porque Kovthe, rige la posada en la cual se describen los hechos.
En este volumen, las aventuras continúan donde terminaron en el primer volumen, "El nombre del viento". Kovthe, sigue en la Universidad y por supuesto continúan los rifi-rafes con Ambroise Asno, perdón, Anso.
De unos de esos rifo-rafes con Ambroise, en el cual Kovthe invoca el nombre del viento, es juzgado por un tribunal del Hierro y como la Universidad no quiere que se mancille su buen nombre, Kovthe, es invitado a que se tome unos bimestres sabáticos y que vea mundo.
Durante ese bimestre sabático, Kovthe, se pone al servicio de un noble, el maer Alveron. Metiendose de lleno en las intrigas políticas . Kovthe, salvará al maer de morir envenenado. El maer le encargará dos misiones: conseguir que una doncella se enamoré del maer y que elimine a una banda de saqueadores que están asaltando a sus cobradores de impuestos. En esos "encargos" Kovthe, será secuestrado por un ser mágico y llegará a lugar donde residen los mercenarios adem. Bueno, como decía, Mayra Gomez Kemp, ¡¡Hasta aquí puedo leer!!.
Si habéis leido el primer libro, no podeis de dejar de leer este segundo volumen de esta saga. Este segundo libro es más "adulto" que el primero, aunque sigue teniendo unas reminiscencias de Harry Potter que te tumban. Pero lo dicho, si os gusto el primero este os gustará más.
El siguiente libro a leer, "La seducción de las Matemáticas" de Christopdh Drösser.
Escrito por
Unknown
a las
9:44 a. m.
0
comentarios
10 febrero 2014
50 cosas que hay que saber sobre física, de Joanne Baker
El libro se divide en 5 partes: Materia en movimiento, Ondas, Enigmas cuánticos, la división de los átomos, espacio y tiempo.
Materia en movimiento se trata 13 temas desde el principio de Mach o de las leyes del movimiento de Newton hasta la teoría del caos o la ecuación de Bernoulli.
En las ondas, se tratan 9 temas: Teoría del color de Newton, principio de Huygens, Ley de Snell, ley de Bragg, la difracción de Fraunhofer, el efecto Doppler, la ley de Ohm, la regla de la mano derecha de Fleming y las ecuaciones de Maxwell.
Enigmas cuánticos, son 9 temas, desde la ley de Planck a la superconductividad, pasando por el famoso gato de Schrödinger.
La división de los átomos, se tocan 8 temas, el atomo de Rutherford, antimateria, fisión y fusion nuclear, la partícula divina y la teoria de cuerdas, este ultimo capitulo, muy pero que muy interesante.
Espacio y tiempo, se compone de 9 capítulos, es el más "filosófico", trata desde la relatividad general y especial hasta el principio antrópico o el big bang.
Es un libro muy ameno, no se requieren tener conocimientos muy amplios y profundos para leerlo, es un libro de divulgación científica pero si que necesitas saber "algo" para poder extraer todo lo que nos ofrece este libro. Yo os lo recomiendo, no os arrepentiréis de haberlo leído.
El siguiente libro a leer es, "El temor de un hombre sabio" de Patrick Rothfuss, que es la continuación de "El nombre del viento".
Escrito por
Unknown
a las
8:50 a. m.
0
comentarios
23 enero 2014
Yo fui a EGB, de Jorge Díaz y Javier Ikaz
No sé por donde empezar a hablar de este libro. Creo que seguiré el indice del libro. Comenzamos por lo que merendábamos en aquellos días al salir del colegio, de los pastelitos y bollos que se podían comprar en las panaderías, de todas las golosinas que podíamos comprar, con y sin marcas. Después llega el turno de la moda, bueno nada de modas, de las prendas de vestir, ya que nos poníamos lo que nos daban y punto. De los uniformes del colegio, de como hasta que no tomábamos la comunión íbamos siempre con pantalones cortos. Del recreo y de lo que se jugaba en él. De la llegada de las primeras "maquinitas", de los recreativos, de muñecas y muñecos. De la televisión y de los programas de televisión que habían entonces, con solamente 2 cadenas de televisión. De la llegada de los vídeos y videoclubs, de las primeras películas alquiladas, de las películas que se alquilaban sin que se enterasen los padres. Del colegio, de las carteras, de las clases de manualidades. De los viajes en el coche camino a pasar las vacaciones. De los quioscos y su contenido, de los tebeos que leímos, de las prensa adolescente y por ultimo de la música de aquellos años para nosotros…. Todo ello acompañado de muchas fotografías.
Solamente puedo decir una cosa…. ¡¡¡GENIAL!!! ¡¡¡SENCILLAMENTE GENIAL!!! En un día me lo he leído, no podía parar de leer. El siguiente libro a leer, "50 cosas que hay que saber de la Física" de Joanne Baker.
Escrito por
Unknown
a las
6:44 p. m.
0
comentarios
El Papa rojo (la gloria del olivo), de J. J. Benítez
El Papa rojo, la gloria del olivo, cuenta el posible asesinato de un Papa, de Juan Pablo II. La historia se narra en dos lineas argumentales: una en tiempo real, en la cual se narra el encuentro del cadáver, el movimiento de la maquinaria eclesiástica bajo este suceso, las primeras pesquisas de la seguridad Vaticana, ¿muerte accidental o asesinato?, luchas de poder internas por el control de la información, el personal laico bajo estas circunstancias y la SUCESIÓN PAPAL.
La otra linea argumental, transcurre mediante la lectura de un diario rojo que es encontrado por un capitán del cuerpo de Homicidios de Roma bajo el cuerpo del difunto Papa en su capilla privada. En este diario, se narra un complot urdido por una organización secreta, llamada Los tres círculos, para hacer que el Papa renuncie a su puesto……
La historia que se cuenta en esta novela, es amena e interesante, aunque al principio pueda parecer algo lenta, conforme van pasando las paginas va aumentando el ritmo de la narración. En conclusión, si os gusta este autor, no podéis pasar por alto esta novela.
El siguiente libro a leer: "Yo fui a EGB" de Jorge Díaz y Javier Ikaz.
Escrito por
Unknown
a las
9:21 a. m.
0
comentarios