
Pues, bien. Que se abstengan de leer todos aquellos que busquen en él una interpetración esotérica de los Evangelios, de las Sagradas Escrituras o de la vida de Jesús, ya que no van a encontrar nada de ello en este libro. Yo, era uno de ellos, llegue a este libro despues de haber leido, varios de este tipo que he mencionado anteriormente, como la saga de Caballo de Troya (del 1 al 6), Qumrán, El enigma Sagrado y varios libros de Javier Sierra. Pero empecé a leerlo y tuve quer terminarlo, me picó el gusanillo aunque no era lo que esperaba encontrarme.
El libro trata sobre el Documento Q o protoevangelio, este seria el libro en el cual se inspiraron los evangelios canónicos de Mateo y Lucas. El término Q deriva de la palabra «Quelle» (fuente, en alemán). El Documento Q, es una recopilacion de dichos de Jesús y algunos relatos de sus hechos.
El libro lo podemos dividir en 3 partes totalmente independientes:
El libro trata sobre el Documento Q o protoevangelio, este seria el libro en el cual se inspiraron los evangelios canónicos de Mateo y Lucas. El término Q deriva de la palabra «Quelle» (fuente, en alemán). El Documento Q, es una recopilacion de dichos de Jesús y algunos relatos de sus hechos.
El libro lo podemos dividir en 3 partes totalmente independientes:
- El contexto historico: Nos narra la situación politica y social de la Palestina del siglo I d. de C., concretamente hasta la destrucción del Templo de Jerusalen por Roma en el 72 d. de C.
- El contexto religioso: Nos cuenta las diferentes desviaciones o sectas que tenia la religion judia y sus relaciones entre si y con la religion de Roma, asi como de sus instituciones.
- El Documento Q: En esta parte analiza el Documento Q, intentando averiguar como era Jesús, sus discipulos y la relación que tenian entre ellos a traves de este documento.
2 comentarios:
Pues después de tanto esoterismo, no está mal leer uno que intenta ser histórico y de análisis literario. Seguro que no te ha venido mal.
Con esta lectura y la experiencia de la comunión de tu hijo estás ya cercano a la conversión :)
Lee mi blog y ¡camina hacia la luz!
:D
Si, después de haber practicado un par de ritos cristianos, (la comunión, renovación del bautismo y un par de ritos más) no me desagrada del todo la idea ..... De momento voy por un camino entre el ateísmo y un acercamiento de posturas con el cristianismo. :)
Hasta luego y Feliz Noche de Reyes
Publicar un comentario