
¡Al final termine con este libro! Si tuviera más paginas no hubiese podido acabar con él, él hubiese acabado conmigo. :-)
La historia que se narra en este libro es.... imaginaos que en una coctelera metemos el argumento del libro de "El código Da Vinci" y el de la película "La Búsqueda", si, esa de Nicolas Cage, pues bien, metemos esas dos cosas en la coctelera y le damos al botón y la bazofia el resultado que obtendremos será el argumento de "El símbolo perdido".
El protagonista de esta novela, sigue siendo Robert Langdom, el cual, se ve involucrado en una vertiginosa búsqueda de la Palabra Perdida por la ciudad de Wasington.
Un antiguo amigo de Robert, Peter Solomon (maestre de los masones), es secuestrado por un personaje oscuro, cuya pretensión es hacerse con el poder que esconden los masones (La Palabra Perdida) y para liberarlo, obliga a Robert y a la hermana del secuestrado, Katherine Solomon, a interpretar la símbologia masónica para encontrar el gran tesoro de los masones. Todo esto adornado con multitud de explicaciones sobre "el por qué" de los símbolos usados por la masonería. ¿No os suena esta argumento? A mí, SI.
El final del libro, es gallo de otro cantar, a mí, me ha dejado con un par de narices y diciendo: "Ya esta, ¿esto es el final del libro?". Esto no quiere decir que el libro sea malo y que no lo leáis, si no, que simplemente a mí, no me ha gustado. Pero... ha bajado en calidad con respecto a los anteriores éxitos de este autor, "Angeles y demonios" me gusto mucho, "El código Da Vinci" estaba bien y este último, solamente se deja leer.
El siguiente libro a leer se titula: "Pesadillas y alucinaciones" de mi escritor favorito, Stephen King.